top of page
IMG_2445_edited_edited.jpg

Danzas Indias

La india posee una gran diversidad de danzas clásicas y folclóricas. No obstante, la danza Bollywood ha sido la más exportada y reconocida fuera del país. El término Bollywood hace referencia a la industria cinematográfica de la India, que es la mayor productora de películas del mundo. Se trata de un juego de palabras en el que la “H” de Hollywood se sustituye por la “B” de Bombay, ciudad donde se concentra la industria del cine en la India. Alegre, dinámica y colorida esta danza representa historias, generalmente de amor, donde existe además un lenguaje autóctono y representativo de la India. Es única en su género siendo la máxima expresión de puesta en escena imaginable. Sus coreografías, vestuario, ritmos, color y escenarios hacen de Bollywood un verdadero festival para los sentidos.

 

La danza folclórica india es, en sí misma, un regalo al arteLa danza folclórica india es, en sí misma, un regalo al arte moderno. Lleva la connotación del anonimato, la sabiduría colectiva, la espontaneidad y la sencillez transmitida de generación en generación.
Cada estado y sus regiones tienen diferentes estilos de baile y música folclórica, que expresan la naturaleza de su comunidad.

Su profundidad de concepción y su franqueza de expresión son de gran valor artístico.

DSC_7218_edited.jpg

Bollywood

Bollywood es una danza fácil de aprender, con ritmos cadenciosos y melodías que pueden ser bailadas individualmente, en pareja o en grupo. Se utilizan algunos movimientos corporales de las danzas clásicas, como los mudras (gestos con las manos) y la abhinaya (expresión dramática, movimientos faciales).

La ropa y el vestuario son un elemento extremadamente importante en Bollywood. En gran medida determinará la "sensación" que tendrá el baile en la película. El colorido y la variedad de combinaciones hacen de esta parte una de las más visuales. Cuando se representan películas de época, los bordados son la pieza estrella mientras que en las películas más modernas encontramos pinceladas de occidente como tops, jeans y complementos de la danza oriental.

Lavni

Lavni es una danza altamente rítmica, originaria del estado de Maharashtra aunque también puede verse en el sur de Madhya Pradesh y en el norte de Karnataka. Surge como estilo musical y dancístico durante periodo Peshwa en Maharashtra en el s. XVIII. Con la llegada del siglo XIX, las mulgis (intérpretes femeninas) ocuparon el centro del escenario con sus saris bordados de nueve metros de largo.

“Lavani" deriva de “Lavanya" que significa belleza.
Según el contenido se distinguen dos tipos de Lavni: Nirguni lavni, sobre filosofía y pensamientos religiosos, y Shringari lavni, una versión sensual y desinhibida. Ésta última prosperó, tomando fuerza en el cine y desbancado hasta casi la extinción el Nirguni Lavni.
Según la audiencia también encontramos dos vertientes: Phadachi Lavani, cuando se representa y se canta como parte de una actuación pública dentro de la atmósfera de un teatro, y Bhaitakichi Lavani, cuando es representada en un ambiente privado para invitados selectos.

Raas Garba

Raas Garba es la danza más representativa del estado de Gujarat, India. Su nombre proviene del sánscrito donde Raas significa “dulce, emoción” y Garba “matríz, lámpara calada”.
Su origen se remonta a las celebraciones de Navrati (9 noches) en adoración a las distintas formas de Shakti. Es una danza circular en cuyo centro se encuentra el Garba o una imagen de la deidad. Se hacen cambios de sentido y giros.

La vestimenta común a este género es chaniya choli: un vestido de tres piezas decorados con cuentas, conchas, espejos, estrellas y bordados

bottom of page